¡Hola! Soy Jesús Luque y esta es mi newsletter Working Smarter.
Aquí comparto ideas sobre gestión del conocimiento, producto o cualquier sistema que te ayude a trabajar de manera más inteligente.
¿Tener un mayor margen económico o lanzar antes?
Ese fue el dilema al que me enfrenté cuando lancé la formación Construye tu cerebro digital en verano de 2022.
Y te explico por qué.
La edición de hoy está patrocinada por monday.com:
Trabaja más inteligente, no más duro
En monday.com creemos que la productividad no se trata de trabajar más horas, sino de aprovechar mejor las que ya tienes. Por eso hemos creado una herramienta visual, sencilla y flexible para ayudarte a organizarte mejor, eliminando el estrés innecesario de tu día a día.
Claridad instantánea: Visualiza tareas y proyectos en un único lugar.
Menos trabajo manual: Automatiza tareas repetitivas con funciones de IA.
Adopción ágil: Interfaz intuitiva y adaptable desde el minuto uno.
Puedes probarla gratis, para siempre, y no te pediremos la tarjeta.
Perder dinero a propósito
Se acercaba la primera edición de esta newsletter, momento en el que quería lanzar Construye tu cerebro digital.
Llevaba meses con esta idea en la cabeza y hacer un esbozo del contenido no me llevó mucho tiempo. Grabé la primera lección con el objetivo de no caer en la mítica de crear todo el contenido antes de vender absolutamente nada.
La duda fue cómo iba a entregar el programa. Tenía varias opciones, y tras pensarlo, decidí la más simple.
Utilicé Hotmart, una plataforma donde puedes alojar tu formación y configurar un proceso de venta de manera muy rápida. Todo a cambio de un 10% de cada venta.
Cuando lancé, recibí varios emails de personas con experiencia en productos digitales en los que todos decían lo mismo:
“Jesús, ¿por qué no utilizas Stripe que la comisión por venta es del 1,7%?”
Aunque lo había pensado, preferí seguir perdiendo dinero.
Por qué decidí simplificar el lanzamiento
Para crear y vender un producto digital existen millones de formas diferentes de hacerlo.
En mi caso, si quería hacer todo el proceso de venta yo mismo, tenía que:
Crear una plataforma propia donde distribuir las lecciones (podría ser un drive muy simple, o crear una página web con Wordpress y algún plugin de membresía)
Crear una landing de venta, donde explicar en qué iba a consistir este programa
Crear un formulario de pago e integrarlo con Stripe
Configurar una herramienta de email (Active Campaign por ejemplo), para enviar emails automatizados en momentos de pre-venta y post-compra
Llevar un registro de cada venta, emitiendo una factura por venta y gestionando la contabilidad por pedido
Etc, etc, etc…
¿Sabía hacer esto yo?
Sí, ya lo había hecho otras veces.
¿Por qué no quise hacerlo?
Porque no era el momento. Hacer todo esto me hubiera llevado mucho más trabajo, lo que implicaba retrasar todo.
Con una página de Notion, y con Hotmart, en cuestión de horas estaba todo configurado, y no me tenía que preocupar de nada más.
Decidí dedicar ese tiempo a hacer una buena promoción del curso y de la newsletter, a costa de pagar un 10% por cada venta que tuviese.
¿Es el momento de hacerlo?
La pregunta del millón que me hago todos los días como Product Manager.
En mi experiencia, hacer sobreingeniería en procesos que aún no has aprendido lo suficiente ni sabes qué respuesta va a tener del mercado es sinónimo de desperdicio de recursos y quebraderos de cabeza.
En una startup, donde el tiempo vale mucho y todo se mueve muy rápido, lo mejor es empezar simple y no adelantarte a resolver problemas que aún no tienes.
Te aseguro que cuando un problema duela, te darás cuenta y será el momento de dedicar recursos a mejorar y optimizar el proceso.
En mi caso, el resultado fue que a pesar de tener más de 10 ventas del programa (aprox 200€ en comisiones) fue la mejor decisión, ya que luego paré esta newsletter y las horas que hubiese dedicado a optimizar todo este proceso valían más de esos 200€.
En próximas ediciones, profundizaré más sobre cómo simplificar y ahorrar tiempo. Si quieres recibirlas en tu email, puedes suscribirte gratis aquí debajo. Y si no te convence, te das de baja cuando quieras.